Docentes
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Certificado PMP, Prince II e ITIL v3. Lleva 32 años trabajando en Tecnologías de la Información (TI). Su actividad actual se centra en auditorías de los contratos más críticos desde el punto de vista de la aplicación de procesos de Dirección de Proyectos y Servicios, emitiendo recomendaciones y acciones de mejora a la alta dirección con el objetivo de mejorar los resultados y facilitar la continuidad del negocio posterior. El equipo al que pertenece es un grupo internacional de expertos en Gestión de Proyectos, con un enfoque personal específico en las regiones de EMEA y América Latina. También ejerce de docente.
Proyectos:
- Actividad centrada en el sector de TI en empresas multinacionales como ORACLE, SUN Microsystems y NCR.
- Asesor de Calidad y Riesgos en ORACLE.
- Gestión de proyectos y programas de innovación tecnológica, principalmente en los sectores de Banca y Telecomunicaciones. También participa en el diseño e implementación de metodologías de gestión de proyectos para las PMO.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Oberta de Cataluña, donde también cursó la Licenciatura de Estudios de Asia Oriental, especializándose en el área de Sociedad, Cultura y Relaciones Internacionales con Asia Oriental. Ha trabajado durante más de 13 años en Informática del Ayuntamiento de Madrid, dentro del Departamento de Sistemas y Tecnología. En el año 2014 resultó ganador del primer concurso de intraempredimiento del Ayuntamiento de Madrid “Innovando Juntos”.
Desde finales de 2015 trabaja como investigador independiente colaborando con la Asociación EooDescubre. Como parte de sus labores, está coordinando el programa Breakers, junto a Fundación Orange España, para acercar la fabricación digital e impresión 3D a jóvenes en riesgo de exclusión social.
Proyectos:
- Coordinador programa Breakers
- Ganador concurso ‘Innovando Juntos’
- Colaboración con EooDescubre
Licenciado en Administración de Empresas y Marketing. Fundador de future-A, empresa dedicada a la investigación y aplicación de tendencias en entornos estratégicos. Desarrolla labores de consultoría estratégica en Idear Ideas, agencia de marketing y creatividad. Es responsable de Partners Estratégicos en Sales Layer, startup de ámbito internacional centrada en PIM, Product Information Management. Promotor de OMNIMAT, iniciativa de conexión de la información de producto entre fabricantes y distribuidores de materiales de construcción. Formador y conferenciante, profesor en la Universidad Jaume I.
Proyectos:
- Es el responsable del área de marketing en el Colegio de Economistas de Castellón.
- Dirigió Alicer, Instituto Tecnológico de Diseño Industrial Cerámico.
- Fue responsable del área de Inteligencia Competitiva del ITC, Instituto de Tecnología Cerámica, donde desarrolló los observatorios de mercado, de tendencias del hábitat y el tecnológico.
Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo, Administración y Gestión por la Universidad de Los Andes. Consultora en comunicación, cultura e innovación, apoyando procesos de transformación digital y apropiación tecnológica en el ámbito público y privado. Como conferencista, suma más de 5.000 horas de charlas y mentorías. En la actualidad comparte sus opiniones sobre los impactos de la tecnología en la vida económica, social y cultural a través de su columna en la Revista Dinero, una de las más influyentes para los negocios en Colombia.
Proyectos e investigación:
- Docente y coordinadora de los Diplomados en Transformación Digital (Universidad de La Sabana) y Comunicación Digital (Universidad Jorge Tadeo Lozano).
- Actualización de la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la CTI, Proyecto Maloka – Colciencia
- Coordinación, diseño e implementación de la estrategia digital de participación ciudadana en Colombia.
Es catedrático de Marketing en la Universitat Jaume I y Doctor en Dirección de Empresas. Coordina el grupo de investigación IMK Innovación en Marketing desde 1999 y es Vicerrector de Economía y de Personal de Administración y Servicios desde 2014 y 2018.
Proyectos e Investigación:
- Su principal línea de investigación es relationship marketing and customer loyalty (lealtad, valor percibido, satisfacción, confianza), aplicado a diferentes sectores (turismo, entidades financieras, servicios públicos, cerámica industrial).
- Ha publicado 64 artículos científicos, de los cuales 30 están publicados en revistas académicas incluidas en Journal Citation Report (JCR) de Thompson-Web of Science.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Jaume I y Máster en Business Intellingence por OBS Business School.
Fundó Cuatroochenta en 2011 junto a Sergio Aguado tras haber dirigido R&MK, spin-off de la UJI dedicada a la investigación de mercados y planificación estratégica de marketing. Participa de forma habitual como docente y conferenciante en diferentes másters, cursos y eventos del área del emprendedurismo, innovación y marketing. Su especialidad es la fusión del marketing y la tecnología para ponerla al servicio de las ventas, con una gran facilidad para detectar oportunidades de negocio y motivar equipos de trabajo.
Proyectos:
- Proceso de transformación digital Supermercados Rey.
- Proceso de transformación digital proyecto asistencial para Eulen.
- Proceso de transformación digital canal móvil Assa Seguros Latam,
Licenciado en Ciencias Físicas y Doctor en Ciencias
Físicas por la Universitat de València. Es profesor Titular de Universidad en el departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universitat Jaume I y miembro del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT) de la UJI. Es líder del grupo de investigación sobre Aprendizaje Automático para Entornos Inteligentes. Sus principales líneas de investigación actuales son: aprendizaje automático y profundo, localización en interiores, modelado del comportamiento humano a partir de datos de sensores y la Internet de las cosas. Es revisor en revistas internacionales. Ha formado parte del comité técnico de numerosos congresos.
Proyectos:
- Ha dirigido proyectos de investigación tanto del programa nacional como del regional.
- Ha participado como investigador en numerosos proyectos tanto de ámbito europeo, como nacional y regional.
- Ha dirigido y participado en proyectos de transferencia tecnológica.
Ingeniero Informático, comenzó su carrera enproyectos (I+D) para empresas sobre automatización industrial. En una segunda etapa (1996-2012) lideró numerosos Proyectos de Transformación Digital con el objetivo de generar valor añadido para las empresas alrededor de una nueva tecnología TIC, en base a factores como el valor de la adopción de dicha TIC, eliminación de barreras económicas, tecnológicas y culturales y promoción de la tecnología entre otros Institutos Tecnológicos y Asociaciones Empresariales de otros sectores y zonas geográficas.
Desde 2013 compagina la actividad de docencia e investigación, impartiendo clases en Universidades y Escuelas de Negocio, ayudando a empresas y organismos a iniciar su Transformación Digital.
Proyectos:
- Evaluador de proyectos de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) en los Programas T.Quevedo y Petri.
- Ha participado en el Steeering Comitee del grupo de expertos de la Comisión Europea EU Social Networks.
- Ha participado en el Comité Asesor de la Cátedra de empresa GedesTIC de la UPV.
Es socia fundadora e investigadora principal de future-A, empresa dedicada a la investigación y aplicación de tendencias en entornos estratégicos. Durante 10 años ha liderado el Observatorio de Tendencias del Hábitat (ITC) dedicado a la detección de tendencias en el hábitat, el mercado y la comunicación. Su objetivo es desarrollar herramientas que permitan analizar el entorno y aplicar ese conocimiento a la estrategia empresarial. Cuenta con más de diez años de experiencia docente en los ámbitos del coolhunting y la investigación de tendencias aplicadas al sector del diseño y el hábitat, tanto en programas reglados como en formación in company para empresas.
Proyectos:
- Colaboración con diferentes revistas especializadas en diseño y cultura como Houzz o Fantífica.
- Participación en programas de formación [Office2] en centros como la St.Edward’s University Austin (Texas), Universidad Icesi Cali (Colombia), Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), UPV (Valencia), Universidad Jaume I (Castellón), Elisava (Barcelona), IED (Madrid), entidades como ADI-Fad, Dimad, ADCV, Habitat Clúster Barcelona.
- Algunos de los clientes de formación in company: Leroy Merlín, Roca, Siemens, Hábitat Cluster Barcelona, Finsa, TAU.

Marta Estrada Guillén
Doctora en Gestión y Administración de Empresas por la Universitat Jaume I
Es Doctora en Gestión y Administración de Empresas por la Universitat Jaume I; Licenciada en Ciencias de la Información, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Cardenal Herrera CEU San Pablo y Master en Gestión Comercial y Marketing por ESIC. Es profesora del Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universitat Jaume I.
Algunos proyectos:
- Ha impartido docencia en titulaciones privadas para la Escuela Superior de Negocios, grados superiores de formación empresarial y cursos de formación.
- Pertenece al grupo de investigación IMK de la Universitat Jaume I y al grupo de investigación Comunicación y Públicos Específicos de la Universidad de Alicante.
- Premio de investigación ESIC-Bancaixa, premio de Creación de empresas de la Cámara de Comercio de Castellón, V premio de Innovación Educativa y Docencia de la Universitat Jaume I.
Ingeniero Técnico Industrial en la Universidad de Sevilla. Con más de 20 años de experiencia en diferentes áreas de automatización de negocios tiene la capacidad de dirigir y administrar acciones y actividades para el crecimiento de las empresas para las que trabaja.
Proyectos:
- SMC SALES LEADER MADRID AREA
- Presidente ISA Spain (International Society of Automation)
- GENERAL ELECTRIC (CONSUMER & INDUSTRIAL DIVISION)
- SALES GE FANUC AUTOMATION MANAGER
Ingeniero Informático y Máster en Sistemas inteligentes por la UJI. Analista de seguridad en Sofistic, especializado en auditorías de código fuente y webpentesting. Asociado al “interactive & Robotic Lab” de la Universitat Jaume I desde 2007, ha participado en diversos proyectos de investigación nacional y europeo.
Ha desarrollado, entre otros, proyectos de análisis y desarrollo de soluciones tecnológicas mobile y web. Desarrollo de proyectos TIC con Drupal. Desarrollo de la interfaz gráfica de usuario para el control de un vehículo submarino autónomo. Tecnología: C#, Visual Studio, Sockets, XML. Desarrollo de la interfaz gráfica de usuario para el control de un vehículo submarino híbrido. Tecnología: C++, QT, ROS, OpenSceneGraph.
Proyectos:
- Desarrollo de algoritmos de tratamiento de imágenes con librería OpenCV
- Integración de dispositivos (OculusRift, LeapMotion, Microsoft Kinect)
- Colaboración en el desarrollo del simulador UWSim.

Miguel Ángel Gimeno
Profesor del área Organización de Empresas.
Integrado en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing en la Universitat Jaume I, adscrito al Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED y profesor asociado del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología, UJI.
Proyectos e investigación:
- Construyendo organizaciones saludables en la Comunidad Valenciana: diagnóstico del potencial de salud en el tejido organizativo. Entidad financiadora: Generalitat Valenciana (Diciembre 2017-Noviembre 2019).
- La situación jurídica de la mujer ante el acoso. La articulación en un único protocolo la tutela del acoso sexual, por razón de género y acoso moral. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (Enero 2014 – 31 Diciembre 2016)
- El sistema compasivo de gestión de recursos humanos: una nueva propuesta basada en una elevada conciencia y aprendizaje. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Enero 2012 – 31 Diciembre 2013).
Es ingeniero técnico en Informática de Gestión y CEO de la consultora en seguridad informática Sofistic. Actualmente se encuentra desarrollando modelos de negocio entorno a la ciberseguridad en Latinoamérica. Es docente del curso de postgrado ‘Seguridad informática aplicada, ataque y defensa’ de la Universitat Jaume I.
Algunos proyectos:
- CEO Sofistic Cybersecurity
- Co-founder PayNoPain Solutions SL
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. 10 años de experiencia en el sector del marketing, desarrollo de software y consultoría de marketing digital. Como Chief Digital Marketing Officer en Cuatroochenta, es el responsable de desarrollar e implementar estrategias de marketing en canal digital desde un punto de vista integral y ligado a la tecnología. Profesor invitado en el máster de marketing e investigación de mercados y en el curso de perfiles publicitarios de la UJI.
Proyectos:
- Transformación Digital Aquarama
- Transformación Digital Cámara de Comercio de Castellón
- Transformación Digital Malco Rent a Car
MBA por el Instituto de Empresa (Madrid), Ingeniero Químico y Doctor en Gestión Empresarial por la Universitat Jaume I de Castelló. Cuenta con experiencia profesional en el negocio TIC en diferentes áreas tales como: ventas, consultoría de negocios y gestión de proyectos. Ha trabajado para el grupo Sogecable en Madrid (España), Oracle y Google en Dublín (Irlanda), SAP en Barcelona (España) y actualmente en la Universitat Jaume I como Profesor Ayudante Doctor.
Proyectos e Investigación:
- Miembre del grupo de investigación AERT y del IIDL sobre Análisis de Redes Sociales, la Innovación, la Transmisión de Conocimiento, el Capital Social y los Clusters Industriales.
- Trabajos publicados en revistas: Journal of Business Research, Technology Analysis and Strategic Management, Growth and Change y Regional Studies.
- Premios de investigación a la mejor comunicación de estrategia en el Congreso ACEDE 2015 y el accésit de los precios del Centro de Estudios Financieros (CEF) en 2014.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Jaume I en 2004 y Doctor en Gestión Empresarial (Marketing. Es profesor en el Área de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universitat Jaume I. Fruto de esta doble labor obtiene el IV Premio Joven Investigador en el área de Ciencias Económicas y Empresariales en 2014 financiado por el Banco Santander, así como el VIII Premio a la Excelencia Docente Universitaria otorgado por el Consejo Social de la Universitat Jaume I en 2016.
Proyectos e investigación:
- Sus líneas de investigación: orientación al mercado, capacidades organizativas, redes empresariales, international entrepreneurship, marketing internacional, marketing bancario, calidad de servicio y calidad de la relación.
- Es miembro del grupo de investigación consolidado “IMK – Innovación en Marketing” de la Universitat Jaume I.
- Ha publicado artículos en revistas internacionales como: International Business Review; Investigaciones Económicas; International Journal of Technology Transfer and Commercialisation; Economics Research International; The International Journal of Business Environment y en revistas nacionales como: Revista Española de Investigación en Marketing; Alta Dirección
Licenciado en Ciencias Químicas. Comenzó a trabajar en gestión de la innovación tras dirigir algunas decenas de proyectos y participar en múltiples publicaciones, equipos y eventos relacionados con el proceso innovador. Actualmente colabora con empresas e instituciones en el desarrollo de proyectos de innovación y estrategias de nuevos modelos de negocio. Es profesor asociado del ICEMD-ESIC desde 2015 y profesor invitado de Gastronomía Experiencial en Basque Culinary Center desde 2015. Coinventor en más de 14 patentes, autor y coautor de numerosos artículos y presentaciones en Congresos.
Proyectos:
- Director de Innovación responsable de la Gestión de la Innovación del Grupo TAU compaginado con las responsabilidades de Dirección de Productos y Mercados de TAU Cerámica, Desarrollo de Nuevos Negocios y Dirección de la División S3 (Smart Surface Systems).
- Director de Innovación en E-commfactory hasta 2015.
- Funda en 2013 y dirige hasta agosto del 2017 InHedit. Smart Experiences, empresa dedicada al diseño y experiencias y elementos emocionales.

Javier Sánchez
Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universitat Jaume I
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad Jaume I.
Proyectos e investigación:
- Autor de artículos en revistas en el Journal Citation Report: Transport Reviews, Journal of Air Transport Management, Journal of Business-to-Business Màrqueting, European Journal of Marketing, Journal of Business & Industrial Màrqueting, Service Industries Journal, International Journal of Aging & Human Development, Tourism Management, Tourism Geographies, Annals of Tourism Research, Universia Business Review, Innovar-Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa (CEDE).
- Participación como ponente en más de ochenta congresos nacionales e internacionales.
- Participación en proyectos de investigación competitivos y en contratos de investigación.
Licenciado en Administración y dirección de empresas. Master en Data Management (Big Data) e Innovación tecnológica. Master en Marketing Digital. Postgrado en Lean Management y Project Management. Elegido en la lista Forbes CA (Octubre-Noviembre 2014) como uno de los 12 líderes innovadores disruptores de la región. Manager especialista en Transformación Digital.
Proyectos:
- Finalista en el Citibank Mobile Challenge (Buenos Aires 2014) y “Latam Payments Awards” (Miami, 2015).
- CO-FOUNDER en Legends (Startup relacionada con el deporte) www.footballapplegends.com Sector nuevas tecnologías. Startup en el ámbito del fútbol base.
- Digital Business Trasformation Advisor en Sunq.net: proyectos de big data, visualización de datos, data management